En la actualidad, el modelo de tiempo compartido ha evolucionado más allá de ser una simple opción vacacional. Hoy en día, representa una alternativa responsable para quienes buscan descansar sin dejar una huella negativa en el entorno. Con su capacidad de optimizar recursos, reducir la construcción y fomentar hábitos de viaje sostenibles, el tiempo compartido se perfila como una solución verde dentro de la industria turística.
A diferencia del turismo tradicional, que a menudo impulsa la construcción continua de nuevos desarrollos hoteleros y frecuentemente sin planeación sustentable, el tiempo compartido se basa en el aprovechamiento y mejora continua de infraestructura existente. Esto significa menos presión sobre ecosistemas frágiles, menor generación de residuos y, en muchos casos, un compromiso más fuerte con las comunidades locales.
Sostenibilidad en acción: el caso de Club Sunset y Club Hacienda Tres Ríos
Un ejemplo destacado de esta filosofía es Grupo Sunset World y sus clubes vacacionales con presencia en Cancún y la Riviera Maya, que han incorporado la sostenibilidad como eje central de su operación. Lejos de limitarse a cumplir con requisitos ambientales básicos, la empresa ha implementado un Programa de Eficiencia Energética que ha transformado la manera en que sus seis propiedades consumen recursos.


Gracias a la transición hacia fuentes renovables, todos los hoteles de Grupo Sunset World, donde operan Club Sunset y Club Hacienda Tres Ríos, funcionan con energía eólica y geotérmica generada en parques y plantas mexicanos. Esta medida no solo ha reducido drásticamente la huella de carbono de la compañía, sino que también la posiciona como un referente de innovación ecológica en el sector turístico del Caribe.
Hacienda Tres Ríos: construcción responsable en un entorno natural
Una de las propiedades más emblemáticas del grupo es el hotel Hacienda Tres Ríos, ubicado en una reserva natural privada donde convergen tres ríos de agua dulce. La construcción de este desarrollo fue cuidadosamente planeada y para minimizar el impacto ambiental se utilizó un sistema de prefabricación fuera del área que permitió ensamblar estructuras en el sitio sin alterar de forma significativa el entorno.
Además, para proteger los flujos naturales de agua y preservar el ecosistema subterráneo, los edificios se elevaron casi tres metros sobre el nivel del mar apoyándose encima de planchas de concreto sostenidas por 600 pilotes. Esta técnica garantizó que el agua de los manglares y ríos pudiera seguir fluyendo libremente debajo de las instalaciones.
El futuro de las vacaciones sostenibles
Casos como el de Club Sunset y Club Hacienda Tres Ríos demuestran que el turismo puede evolucionar hacia modelos más sostenibles sin sacrificar confort ni calidad. El tiempo compartido ecológico ofrece a los viajeros una manera de disfrutar sus vacaciones con mayor conciencia ambiental, incentivando la fidelidad a destinos comprometidos con la conservación y disminuyendo el impacto del turismo de masas.
En tiempos donde el planeta demanda responsabilidad, iniciativas como estas no solo son bienvenidas, sino necesarias. Para quienes aman el Caribe, el sol y el mar, el tiempo compartido se presenta como una opción que cuida tanto al viajero como al entorno que lo recibe.



Ya sea que busques nuevas formas de disfrutar tus vacaciones o quieras conocer alternativas de turismo más responsables, te compartimos dos recursos valiosos:
Sala de Prensa de Sunset World Resorts. – Descubre artículos actualizados, comunicados y noticias sobre cómo el grupo integra prácticas sostenibles y apuesta por un turismo regenerativo que beneficia tanto a visitantes como a las comunidades locales.
Club Sunset Blog – Encuentra consejos prácticos, información relevante y reflexiones sobre cómo el tiempo compartido puede convertirse en una alternativa inteligente y consciente para planear tus viajes.
Comienza leyendo el artículo “Tiempo Compartido: Una Alternativa de Turismo Regenerativo” en club-sunset.com o en la Sala de Prensa de Sunset World Resorts.Después, continúa explorando más contenido en ambas plataformas y descubre cómo viajar puede ser una experiencia gratificante y sostenible.